12 Dic ¿Puede una autora tener dos editoras a la vez y estar loca de alegría?
Este es un homenaje a mis dos actuales editoras y un resumen actualizado de mi producción literaria.
Blanca Rosa Roca, directora de Roca Editorial, me acaba de realizar una oferta irrechazable por mi próxima obra, a la que calificó de NOVELÓN, y que verá la luz el 21 de octubre de 2021. Vuelvo al género histórico y, sinceramente, vais a alucinar.
Con Roca tengo publicadas La Muerte es Mía, recién salida al mercado, Mujeres Errantes, convertida en un bestseller del que se llevan vendidos más de 70.000 ejemplares y La diosa contra Roma, que, de momento, se mantiene solo en formato digital (es ya de 2008)
Nieves Pénela, desde Orpheus Ediciones Clandestinas, va a reeditar con su nombre original Operación Dracul estas Navidades, donde aparece por primera vez la inspectora Sara Ocaña presente en La Muerte es Mía. Y próximamente verá la luz bajo su sello Esperaba este momento, continuación de la anterior (de Rumanía me fui a la Cuenca del Nalón) que fue escrita como un divertimento durante mi postoperatorio allá por el 2011 y quedó guardada en un cajón.
Además, Orpheus ha creado la Colección PSV, haciendo honor a mis iniciales, y están reeditando mis novelas anteriores, encontrándose ya disponibles en su su nuevo formato Comadres, Gontrodo la Hija de la Luna y Luciérnagas en la Memoria.
Antes de ellas hubo otros editores a quien les agradezco haber confiado en mí cuando no era nadie. Por este orden, Ramón Baragaño de Editorial Ayalga, que publicó Breve Historia de Asturias en 1986; Benito de KRK, que apostó por mí primera novela pese a las opiniones adversas y no solo no salió defraudado sino que publicó encantado las dos siguientes, y Milio y Concha, de VTP que editaron Historia Breve d´Asturias, actualizada por mí y tornada al asturianu por Chema Vega Blanco, y El fantásticu viaxe de Selene Esti ye el único cómic hasta la fecha fecha only n’asturianu e inglés, la coautora ye Luz Pontón y la dibuxante Alba F. Starczewska.
Voy a sacaros de dudas: yo fui, soy todos mis personajes. Las protagonistas, pero también las secundarias, porque me dejo la piel dentro de la suya. Fui Reyna y Perla, Gontrodo y Sancha, Imborg y Ammia, Sara e Ylenia, Adriana, Selene, Greta, Julia la Chata, Claudia y Martha y, próximamente, Andrea. Pero también corrí por las venas de Gonzalo Peláez, Cleóstrato, Jacinto o Guillermo, inolvidables para mí.
Escribo porque las historias flotan en mi cabeza, escalo por ellas para coger el sueño, mueven mis pies cuando camino, me esperan en cada esquina, asoman a las ventanas, se escapan por los resquicios construyendo realidades paralelas, ríos de tinta que te conducirán a ti, lectora, lector, a dónde tu imaginación te lleve.
Nunca tuve agente literaria. Tampoco quién me lleve las redes. Dependo de ti, que me estás leyendo, porque si llegué hasta aquí fue de boca en boca, de muro en muro, enREDando y dando la chapa (guiño-guiño)
Y dependo, por supuesto, de mis editoras. No se conocen entre sí, pero se retroalimentan y ambas se saben importantes una para otra en lo que a mí respecta. Jamás llegaré a ver un Nobel, pero si fuera Louise Glück seguro que sabrían llegar a un acuerdo. Me hacen sentir cómoda, segura, satisfecha. Aman los libros, los cuidan, los miman… a ellos y a esta autora.
¡Así puedo seguir escribiendo! Y la siguiente de la siguiente, que está en cocina, no os dejará indiferentes.
PD: Sed tan felices como yo lo soy en este fotograma literario.
DPD: Aquí abajo te dejo todos mis enlaces y agradezco te suscribas, des likes, compartas… y disfrutes cotilleando, que en mi web encuentras fotos, vídeos, reseñas… hasta mi tesina, mi primer cuento y un canal multimedia con más de cien items.
https://pilarsanchezvicente.es
https://www.facebook.com/psanchezvicente
https://twitter.com/psanchezvicente
https://www.instagram.com/psanchezvicente/
https://www.youtube.com/channel/UCg85GiSZFftlV59fclEWFTQ
https://www.linkedin.com/in/pilar-sánchez-vicente-a7277471/
No Comments